Shorin Ryu, Karate-do Okinawa Kobudo Shindokan  
 
  Técnica 05-05-2025 10:06 (UTC)
   
 
Nuestra escuela Shindokan de karate-do Shorin Ryu, basa su protocolo técnico en los siguientes conceptos de trabajo

KIHON WAZA

Estas son técnicas simples de ataques y defensas con  secuencias de movimientos (pies y manos). Estas técnicas incorporan las distintas posiciones básicas como moto dachi, uki ashi dachi, shiko dachi, renoji dachi, fudo dachi y zen kutsu dachi.

KATA
Las formas enseñadas en los katas del estilo Shorin Ryu de la escuela Shindokan son las formas originales, como los primeros maestros de Karate-Do (MATSUMURA, ITOSU) las transmitieron. Estos katas no se han modificado.

KATA KUMIWAZA

Esto es la aplicación del kata con dos compañeros. En este ejercicio, el kata no es modificado absolutamente: las técnicas se detienen a los mismos lugares que en el kata. Lo que permite una buena comprensión de éste.

KATA OYO

Esto es la aplicación libre del kata, guardando la idea y la forma general del kata.

BUNKAI

Es la aplicación del kata que pone de relieve las técnicas particulares de éste. Cada técnica es estudiada separadamente (por secuencia) a través de su utilización práctica en situaciones de combate. Las técnicas pueden ser ligeramente diferentes del kata.

BUNKAI OYO
Mismo principio que el Bunkai, con un estudio más libre de las otras posibilidades de aplicación de las técnicas del kata. Se trata de una investigación personal, guardando al mismo tiempo la idea general de las técnicas del kata.

DOJO KUMITE

Esto es un combate donde se conserva el espíritu del Karate-Do de Okinawa, es decir, dónde son privilegiadas las técnicas de bloqueo seguidas del contraataque.

KAKIE

Ejercicio de empuje y tracción que se practica de a dos. Esta secuencia que se efectúa en flexibilidad y luego cada vez más rápida y cada vez más firmemente hace participar todo el cuerpo. Permite tomar así conciencia de la participación del conjunto del cuerpo en la realización de las técnicas.

KITAEKATA
Es un trabajo a la vez técnico y un trabajo de endurecimiento de los brazos, de las piernas y del cuerpo.

SHAISHI

Es un trabajo de musculación, un trabajo de refuerzo de las articulaciones y un trabajo del equilibrio.

NIGIRI GAME
Esto es un trabajo de las posiciones y del desplazamiento, trabajo del equilibrio y las patadas.

TETSU GETA

Esto es un trabajo de musculación de las piernas y patadas.

MAKIWARA

Es un trabajo de endurecimiento de puños El maestro ITOSU decía: "cada día, 200 Tsukis a la derecha y a la izquierda, ya que sin makiwara no hay Karate de Okinawa".
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 4 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis