Si tiene alguna inquietud que no esté respondida aquí escríbanos un e-mail y le responderemos a la brevedad:
okinawa.budo@yahoo.com.ar
¿Qué es el KARATE-DO?
El KARATE-DO, es un arte marcial, que toma forma en la isla de Okinawa, al sur del Japón, hacia el año 1600 con el aporte de antiguas formas de lucha de la región de China combinadas con el autóctono arte del Okinawa-te. Es así como en un intercambio constante entre Okinawa y la mencionada China, a nivel diplomático, económico y militar, se va configurando lentamente lo que hoy conocemos como KARATE-DO.
¿Qué significa la palabra KARATE-DO?
Este término japonés significa literalmente: KARA "vacío" - TE "mano" - DO "camino". Es decir el camino de la mano vacía" y hace referencia a la defensa personal sin elementos, solamente con las armas corporales.
¿Qué significa la palabra DOJO?
Dojo significa "lugar del esclarecimiento" o "lugar de la iluminación". Hace referencia simplemente al lugar físico donde se desarrolla la enseñanza, teniendo en cuenta que en ese lugar y con la práctica constante, uno se va descubriendo a sí mismo.
¿Qué significa SHINDOKAN?
SHINDOKAN, significa "Casa del camino espiritual" . Hace referencia a su rol de custodia del legado que los fundadores del karate-do Shorin Ryu y el Okinawa Kobudo, hicieron a la posteridad y su compromiso ético de no alterar ni modificar la esencia ni técnica ni espiritual de ambas artes marciales.
¿Qué estilo de KARATE-DO aprendo?
Ud. aprende el estilo de KARATE-DO, denominado Shorin Ryu (escuela del bosque joven) llamado así en referencia a un bosque existente en las afueras del famoso templo de Shaolin, en China. Fue el primer estilo de karate-do en ser creado. Siendo el Shuri Te y su derivados el estilo más practicado en el mundo.
¿Qué beneficios me aporta la práctica del KARATE-DO?
La práctica del KARATE-DO, constituye una experiencia única y fantástica, donde cada alumno a través del entrenamiento y el contacto con su maestro y demás compañeros de mayor y menor graduación, aprende a valorarse a sí mismo, generando en ello distintas conductas que lo posiciona, de una manera positiva frente al entorno que lo rodea: trabajo, estudios, amistades.Es por eso que un practicante responsable y comprometido con los objetivos de la escuela, tiene una forma de ser y comportarse distinta a los demás. Este comportamiento se basa simplemente en una escala de valores éticos, bajo los cuales el alumno entrena clase a clase, día a día.
Con respecto a la DEFENSA PERSONAL, este detalle principalísimo es muy tenido en cuenta, por lo que su constante perfeccionamiento diario, es una de las características de esta escuela.
Los beneficios para la salud enfocado a partir de la actividad física, encuentran en nuestra escuela un espacio necesario de desarrollo, por lo que quienes se acercan al KARATE-DO en busca de tener una condición física que mejore su calidad de vida, tienen aquí un lugar que los espera
También el KARATE-DO, encierra una forma deportiva que se desarrolla en competiciones regionales, provinciales e internacionales.
¿Cuáles son a grandes rasgos los objetivos del nuestra escuela?
- Formar íntegramente al alumno, enfocando dicha formación hacia un aspecto totalizador de la personalidad del niño, joven o adulto.
- Desarrollar en los practicantes un sentimiento de seguridad, armonía y equilibrio interior, que lo lleve a superar con éxito todo problema que le surja.
- Forjar hombres y mujeres, rectos, sanos y con un gran sentido de la responsabilidad, el honor y la justicia.
- Exaltar el valor del trabajo en equipo, como medio eficiente de consecución de objetivos.
¿Qué es el OKINAWA KOBUDO?
El OKINAWA KOBUDO, es el "camino de las armas antiguas". Y es un arte marcial que viene a complementar la práctica del KARATE-DO. Se enseña a utilizar gradualmente distintas armas antiguas: nunchaku, bo (bastón de 180 cm.), tonfa, sai, kama, sansetsukon, timbe, suruchin, nunti, eku, kue, etc. La práctica de este antiquísimo arte marcial reporta múltiples beneficios: se trabaja la motricidad fina al manejar un elemento ajeno al cuerpo, es una excelente gimnasia para el cuerpo, etc. Este arte marcial se practica en la escuela SHINDOKAN, siendo independiente de la práctica del karate-do.
¿Si mi hija/o practica KARATE-DO, se volverá agresivo/a?
En SHINDOKAN, tenemos este asunto muy claro. Generalmente los niños que aprenden un arte marcial, al principio tratan de mostrar esta gran novedad a sus padres y amigos cercanos, para lo cual se establecen diversos pactos y reglas con los niños con el objetivo de que sepan que el KARATE-DO solo se debe practicar en el DOJO. Pero al contrario el KARATE-DO, hace de sus practicantes seres no violentos, y por sobre todo pensantes. Sin embargo aquellas personas que buscan en la práctica un simple sistema de agresión al prójimo, no tienen ninguna cabida en nuestra estructura. Por eso todo alumno que no acate las reglas internas y externas, tanto del DOJO como las de la sociedad en su conjunto, es separado de la escuela sin excepción alguna.
¿Qué otras actividades se realizan en SHINDOKAN ARGENTINA?
No todo es práctica, transpiración, y esfuerzo físico. Las actividades sociales y de esparcimiento tanto con niños como con adultos, son consideradas de vital importancia. Sirva como ejemplo algunas que hemos realizado: festejo de cumpleaños, visitas al zoológico, campamentos, caminatas a cerros de nuestra precordillera, viajes a torneos y seminario hacia distintas provincias y países. Con los adultos del DOJO, las reuniones tienen un verdadero carácter familiar, en donde cualquier motivo es bueno para juntarse y compartir almuerzos, cenas, etc.